¿Cómo predecir el éxito laboral del candidato?
Descubre cómo anticipar el rendimiento laboral antes de contratar
Ver grabaciónUn cuadro de mando de RR.HH. es una herramienta eficaz para automatizar la gestión del capital humano, reduciendo al máximo las probabilidades de cometer errores.
En el ámbito profesional, incluido por supuesto el de Recursos Humanos, es fundamental contar con herramientas que les permitan ser ágiles e incrementar el rendimiento y la productividad.
A continuación te explicamos qué es un cuadro de mando de RRHH, beneficios y recomendaciones para desarrollarlo.
Un cuadro de mando de Recursos Humanos es una herramienta que permite supervisar la gestión de diversas tareas relacionadas con el departamento, con la posibilidad de asegurarse que todo funcione sin contratiempos.
El cuadro de mando contempla un conjunto de indicadores clave que sirven para conocer el estado y la eficiencia de la plantilla. Su origen en el campo de la navegación aérea, cuyo objetivo es permitir el seguimiento y evaluación de los equipos.
El cuadro de mando se compone de datos estratégicos que surgen de la comparación entre la situación real y la situación esperada, con base en los objetivos establecidos.
Realizar un cuadro de mando de Recursos Humanos es fundamental y muy necesario para una óptima gestión del personal, siendo algunos de sus principales beneficios:
El principal desafío es la necesidad de mantener el cuadro de mando actualizado y estar pendiente del rendimiento, a fin de realizar modificaciones o reorganizar los datos.
Esto requiere una constante y eficaz recopilación y análisis de datos, lo que puede ser un enorme reto si la información se debe extraer de diversas fuentes o no es accesible para la consulta inmediata.
Para ello, Pandapé a través de sus módulos como gestor documental, people analytics, control horario o encuestas personalizadas, otorga información siempre accesible y en tiempo real.
Un cuadro de mando otorga una visión del negocio o área de responsabilidad, permite organizar y mantenerse atentos de los indicadores, objetivos y el estado actual de la organización, lo que es clave para facilitar la toma de decisiones y el liderazgo consciente.
Además ayuda a identificar datos y resultados concretos, lo que contribuye en gran parte, a mejorar el bienestar laboral lo que, como sabemos, está directamente relacionado con el logro de objetivos de negocio.
Entre las principales funciones del cuadro de mando, destacan:
La eficacia de un cuadro de mando de RR.HH. depende de la selección de los indicadores, por lo que deben ser medibles, relevantes y útiles para lo que se desea conocer o analizar.
La idea es comprobar e identificar el nivel de avance de las estrategias y la consecución de objetivos, de acuerdo a los objetivos de la empresa, algunos indicadores pueden ser:
Contar con un cuadro de mando de RR.HH. es una forma ideal para gestionar ágilmente a la plantilla, maximizando los recursos y esfuerzos.
Recuerda que, si bien puede crearse y mantenerse en herramientas como excel, hacerlo de manera automática con un software como Pandapé, amigable y fácil de usar, te permitirá personalizarlo, obtener reportes visualmente agradables y comprensibles, y con la posibilidad de descargar informes.
Disclaimer: la información contenida en el presente sitio web no constituye asesoramiento legal de ningún tipo por parte de DGNET Ltd (Pandapé). Este artículo no puede ser considerado como un consejo o recomendación legal. Si desea asesoramiento legal específico sobre los temas tratados en el presente documento, deberá consultar a un abogado.
Disclaimer: la información contenida en el presente sitio web no constituye asesoramiento legal de ningún tipo por parte de DGNET Ltd (Pandapé). Este artículo no puede ser considerado como un consejo o recomendación legal. Si desea asesoramiento legal específico sobre los temas tratados en el presente documento, deberá consultar a un abogado.