¿Cómo predecir el éxito laboral del candidato?
Descubre cómo anticipar el rendimiento laboral antes de contratar
Ver grabación
El efecto Dunning Kruger se refleja en personas que sobreestiman sus conocimientos y habilidades.
¿Cuántas veces te has encontrado con personas que hablan sobre un tema con total seguridad, pero te percatas de que en realidad saben muy poco o nada sobre el problema? Este escenario suele ser muy común, pero hay un efecto que ha sido investigado por la psicología durante años.
El efecto Dunning Kruger es un sesgo cognitivo, es decir pensamientos erróneos que provocan una percepción distorsionada de la realidad, en el cual las personas con poca experiencia o conocimiento suelen sobreestimar su conocimiento. En otras palabras, lo podemos explicar como personas que no portan el suficiente conocimiento para discutir sobre un tema, pero de igual manera lo hacen con total seguridad aunque divaguen o mal informen al respecto.
Por su parte, se estima que las personas con conocimiento sustentado reconocen su ignorancia y lo mucho que les hace falta aprender sobre un tema, tal y cómo el filósofo Sócrates lo escribía: “Solo sé que no sé nada”.
En 1995 McArthur Wheele asaltó un banco cubierto de jugo de naranja en el rostro, él creía que funcionaría como tinta invisible (tal y como lo hace en el papel), así podría ocultar su rostro en los videos de vigilancia. La noticia se televisó por todo el mundo, pero sobre todo llamó la atención de dos psicólogos: David Dunning y Justing Kruger, los investigadores del efecto Dunning Kruger.
La investigación duró un par de años para llegar a la conclusión de que los seres humanos llegamos a sentirnos confiados y superiores en temas que no conocemos en realidad. Este trabajo les aseguró el IG Nobel de Psicología del año 2000. Algunas de las conclusiones que tuvo este estudio son las siguientes:
Al no reconocer la ignorancia están cegados y propensos a perderse en el camino del aprendizaje y conocimiento, por ello este sesgo puede afectar en el desarrollo de nuestros equipos. El efecto Dunning Kruger puede afectar en los objetivos y metas de la empresa, el primer paso para combatir el problema es identificando si alguno o varios de nuestros integrantes puede presentar este efecto.
El departamento de Recursos Humanos debe identificar este tipo de sesgos conociendo, en medida de lo posible, a la mayoría de los colaboradores. Basta con sacar un tema controversial para encontrar a las personas que podrían padecer del efecto Dunning Kruger.
No sólo se tratan de menciones hacia problemas sociales o religiosos, sino a los comentarios que se hacen respecto a la empresa: “Si yo fuera gerente haría las cosas mejores” o “Si fuera el dueño de la compañía aumentaría el pago de todos”. Y, aunque es importante fomentar la libertad de expresión y comunicación, este tipo de comentarios pueden crear tormentas en el clima laboral.
Para concientizar sobre el efecto es importante promover la autorreflexión y quizá invitar a los colaboradores a responder preguntas sencillas, como:
Te compartimos algunos ejemplos con los cuales podrás identificar a los colaboradores que mantengan conductas con este efecto:
Para evitarlo dentro de nuestros equipos de trabajo es importante tomar en cuenta la autorreflexión tal y como lo hemos comentado a lo largo de este blog. En el momento en que conocemos sus características será más fácil detectarlo y poder reconocer a las personas que pueden afectar al flujo de trabajo.
No hay un tratamiento o una cura para el efecto Dunning Kruger, simplemente se trata de nutrir el conocimiento y valorar el conocimiento de los demás miembros del equipo.
Para tratar de que esto fenómeno tenga el menor impacto negativo, desde RR.HH. puedes fomentar acciones como:
Para difundir estas acciones una red social corporativa resulta bastante útil y si lo que deseas es indagar entre las tendencias de comportamiento, una encuesta personalizada es la solución. ⬇️

Disclaimer: la información contenida en el presente sitio web no constituye asesoramiento legal de ningún tipo por parte de DGNET Ltd (Pandapé). Este artículo no puede ser considerado como un consejo o recomendación legal. Si desea asesoramiento legal específico sobre los temas tratados en el presente documento, deberá consultar a un abogado.