¿Cómo predecir el éxito laboral del candidato?
Descubre cómo anticipar el rendimiento laboral antes de contratar
Ver grabación
El Full Time Equivalent (FTE) es el indicador que permite al área de RR.HH. calcular el rendimiento real de los colaboradores según las horas efectivas de trabajo.
Este cálculo puede ser de un equipo de trabajo, ya sea de un solo departamento o una organización entera para conocer la productividad en el trabajo de un número real de trabajadores a tiempo completo durante un determinado período.
Su importancia radica en la oportunidad que brinda para mejorar la toma de decisiones a corto y largo plazo.
El Full Time Equivalent (FTE) o Equivalente de Tiempo Completo (ETC) es un indicador para conocer la capacidad productiva de un empleado usado en el ámbito de RR.HH. y en algunos sectores económicos.
Con este indicador se convierte el tiempo de trabajo de varios empleados a tiempo parcial, en horas trabajadas a tiempo completo, durante un determinado período laboral que pueden ser días, semanas, meses o años.
Su objetivo es ayudar a los departamentos de Recursos Humanos y las direcciones generales a evaluar el desempeño real de las personas que componen una empresa y saber con cuántos trabajadores a tiempo completo cuenta realmente la empresa teniendo en cuenta a los empleados a media jornada.
Para unificar los esfuerzos de la compañía en términos de jornadas completas. Más aún en empresas con gran parte de su personal a tiempo parcial, en cuyo caso el FTE permite evitar sesgos en el cálculo del tiempo productivo real.
Los puestos con jornadas reducidas suelen implicar un menor gasto asociado a salario, sin embargo el FTE ayuda a determinar qué tan bueno resulta esto en términos de eficiencia.
Su uso es muy útil para gestionar el rendimiento y evaluar el desempeño, especialmente para aquellas empresas que cuentan con diferentes tipos de jornada laboral, ya que permite contabilizar la totalidad de la plantilla, así como:
Además de ser útil para todo lo anterior, hay ciertos casos de la gestión del personal en los que el cálculo de Equivalente a Tiempo Completo es muy recomendable.
Algunos de ellos pueden ser tomar decisiones sobre aspectos como la adquisición de equipamiento, contratar a tiempo completo o parcial o externalizar servicios. De modo que el Equivalente a Tiempo Completo es una forma de afinar las estrategias de personal y una forma importante de medir el Retorno de Inversión (ROI).
Calcular el Full Time Equivalent es bastante sencillo, simplemente hay que tener en cuenta el número de trabajadores a jornada completa y el número de trabajadores a tiempo parcial.
Es decir, el número de horas efectivas trabajadas como la suma del total de las horas de todos los colaboradores de la empresa o del departamento a evaluar, ya sean empleados a tiempo completo o parcial.
? FTE = total de horas efectivas trabajadas / horas de jornada completa
Una pequeña empresa de zapatos cuenta con un equipo de producción de 10 personas, 6 de ellas trabajan jornada completa (40 horas semanales) y 4 trabajan media jornada (20 horas semanales).
Para calcular el Equivalente a Tiempo Completo semanal debemos sumar las horas que trabajan en una semana.
240 + 80 =320 horas efectivas
Considerando que la jornada completa es de 40 horas, podemos aplicar la fórmula:
320 horas efectivas trabajadas / 40 horas de jornada completa = 8
Por lo tanto el Full Time Equivalent es de 8.
Es decir, aunque tengan una plantilla de 10 trabajadores, realmente equivalen a 8 trabajadores de tiempo completo.
El Full Time Equivalent te permitirá comprender cómo impacta la elección de jornada laboral, y con un software de Recursos Humanos su gestión será mucho más sencilla.
¿Quieres digitalizar la gestión del control horario? Solicita una demo personalizada y gratuita ?

Disclaimer: la información contenida en el presente sitio web no constituye asesoramiento legal de ningún tipo por parte de DGNET Ltd (Pandapé). Este artículo no puede ser considerado como un consejo o recomendación legal. Si desea asesoramiento legal específico sobre los temas tratados en el presente documento, deberá consultar a un abogado.
Disclaimer: la información contenida en el presente sitio web no constituye asesoramiento legal de ningún tipo por parte de DGNET Ltd (Pandapé). Este artículo no puede ser considerado como un consejo o recomendación legal. Si desea asesoramiento legal específico sobre los temas tratados en el presente documento, deberá consultar a un abogado.