¿Cómo predecir el éxito laboral del candidato?
Descubre cómo anticipar el rendimiento laboral antes de contratar
Ver grabaciónTodo lo que inicia tiene un final, y el mundo laboral no es la excepción. Existen diferentes formas en las que puede terminar la relación laboral, siendo las más comunes la jubilación, la finalización del contrato, renuncia voluntaria y el despido.
De acuerdo al tipo que corresponda, dependerá el pago que se realice, que en el caso de la separación voluntaria o justificada, se trata del finiquito, y en caso de rescisión de contrato por motivos ajenos al desempeño, corresponde el pago de la liquidación.
El finiquito se da al trabajador por parte del patrón cuando la relación laboral entre ambos llega a su fin, siempre y cuando se trate de algunos de estos casos:
La forma de pago más común del finiquito es con cheque y el trabajador debe recibir una “carta finiquito” que incluya todos sus datos y el desglose de los conceptos que se le están pagando, entre los que se incluyen:
El cálculo del finiquito debe seguir los siguientes pasos:
La liquidación laboral es una indemnización que el patrón está obligado a dar al trabajador, siempre que las causas de la rescisión del contrato sean ajenas a éste o a su desempeño, es decir cuando la responsabilidad recae en el patrón, tales como en los siguientes casos:
Consiste en 12 días por año trabajado cuando el empleado alcanza 15 años de antigüedad, pero tiene un tope, que consiste en 2 veces el salario diario de la zona geográfica.
La prima de antigüedad se paga en los siguientes casos, sin importar los años trabajados:
Para calcular la liquidación por despido, es necesario conocer el Salario Diario Integrado, el cual es equivalente al salario con todas las prestaciones de ley.
Ejemplo: Juan tiene 2 años trabajando en una empresa y un salario mensual de $10,000 |
– Para obtener su SDI, se necesita dividir el salario mensual entre 30 días: 10,000 / 30 = $333.33 diarios
– A esta cifra se le debe deducir las prestaciones básicas que establece la Ley Federal del Trabajo:
Prima vacacional (Equivalente al 25% del salario) Aguinaldo (Equivalente a 15 días de trabajo) | Como tiene 2 años en la empresa le corresponden 8 días de vacaciones entonces, para añadirlos al SDI es necesario multiplicar el salario diario por 8 días de vacaciones: 333.33 x 8 = 2,666.64 A esta cantidad se le calcula el 25%, lo cual da 666.66 y, finalmente se divide entre 365 días, dando como resultado una prima vacacional diaria de $1.82 diarios. En el caso del aguinaldo se toma al salario diario y se multiplica por 15 días: 333.33 x 15 = 4,999.95 Esto se divide entre 365 para obtener su equivalente diario, lo cual resulta en $13.69 diarios. |
Ahora sí, sumando el salario diario, la prima vacacional diaria y el aguinaldo, da por resultado un SDI de $348.84 que multiplicado por 30 días (1 mes) da un Salario Mensual Integrado (SMI) de $10,465.20 pesos.
Una vez conociendo el SMI, es momento de calcular cada uno de los conceptos que debe contemplar el pago de la liquidación:
3 meses de salario | Multiplica el SMI ($10,465.20) x 3 = $31,395.60. |
20 días de salario por cada año trabajado | 20 días de salario por los 2 años trabajados por Juan = 40 días SDI ($348.84) x 40 días = $13,953.60. |
Prima de antigüedad(Equivalente a 12 días del salario por año trabajado)* | Para calcular la Prima de Antigüedad, primero, se debe tomar en cuenta el salario mínimo, que actualmente está dividido en 2 zonas geográficas, la Zona Libre de la Frontera Norte ($260.34) y el resto del país ($172.87). Según la LFT, si el salario diario del trabajador excede el doble el salario mínimo de la Zona Geográfica, se considerará esa suma como salario máximo. Después es necesario multiplicar cada salario por 24 días* (equivalentes a los 2 años de trabajo), lo que nos da como resultado $4,928.64. |
Total de la liquidación por despido | Finalmente debes sumar los resultados: $31,395.60 – 3 meses de salario $13,953.60 – 20 días de salario por año $4,928.64 – Prima de Antigüedad En este ejemplo, la liquidación por el despido de Juan sería de $50, 277.84. |
Recuerda que este ejemplo de calculo es tomando como base un ejemplo muy general, pero que cada caso puede variar y requerir atención particular de un experto en el tema.
Facilita muchos de los procesos del área de RR.HH., solicita una demo y conoce todas las funcionalidades para agilizar la gestión del personal.
Disclaimer: la información contenida en el presente sitio web no constituye asesoramiento legal de ningún tipo por parte de DGNET Ltd (Pandapé). Este artículo no puede ser considerado como un consejo o recomendación legal. Si desea asesoramiento legal específico sobre los temas tratados en el presente documento, deberá consultar a un abogado.
Disclaimer: la información contenida en el presente sitio web no constituye asesoramiento legal de ningún tipo por parte de DGNET Ltd (Pandapé). Este artículo no puede ser considerado como un consejo o recomendación legal. Si desea asesoramiento legal específico sobre los temas tratados en el presente documento, deberá consultar a un abogado.