¿Cómo predecir el éxito laboral del candidato?
Descubre cómo anticipar el rendimiento laboral antes de contratar
Ver grabación 
									Tras firmar el Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras, el pasado 2 de mayo se presentó la estrategia integral Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) con la que el IMSS busca responder al impacto que generan en la población y en la productividad de las empresas, los accidentes y las enfermedades que afectan a los trabajadores mexicanos.
Es el acrónimo de Entornos Laborales Seguros y Saludables y se refiere a un programa voluntario para que las empresas implementen estrategias y acciones para mejorar la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores, así como la productividad laboral.
La pandemia mostró las condiciones de salud que hace vulnerables a los colaboradores, facilitando complicaciones médicas o fallecimientos.
Además se tiene registro de que más de 10 millones de personas trabajadoras afiliadas al IMSS cuentan con alguna condición de salud relacionada a enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso u obesidad, depresión y ansiedad.
ELSSA busca promover entornos laborales seguros y saludables, enfocados en la prevención de los principales problemas de salud, con base en los siguientes objetivos:
Invertir en la salud de los colaboradores es invertir en la productividad de la empresa. Adherirse a ELSSA, además, supone diversos beneficios como:
El programa de ELSSA está conformado por diez componentes:
Conocer las novedades de la autoridad laboral te permite acatar la ley, pero también beneficiarte de los materiales y herramientas que ponen a disposición de las empresas.
Si deseas saber más información sobre este programa, conocer qué debes hacer para participar en él y acceder a todo el material de apoyo que ofrece para identificar y prevenir riesgos, diagnosticar y capacitar, entre muchas otras, puedes ingresar al sitio oficial.

Disclaimer: la información contenida en el presente sitio web no constituye asesoramiento legal de ningún tipo por parte de DGNET Ltd (Pandapé). Este artículo no puede ser considerado como un consejo o recomendación legal. Si desea asesoramiento legal específico sobre los temas tratados en el presente documento, deberá consultar a un abogado.
Disclaimer: la información contenida en el presente sitio web no constituye asesoramiento legal de ningún tipo por parte de DGNET Ltd (Pandapé). Este artículo no puede ser considerado como un consejo o recomendación legal. Si desea asesoramiento legal específico sobre los temas tratados en el presente documento, deberá consultar a un abogado.