¿Cómo predecir el éxito laboral del candidato?
Descubre cómo anticipar el rendimiento laboral antes de contratar
Ver grabación
Para muchas personas resulta difícil comprender a detalle los conceptos de sueldo bruto y neto, así como sus diferencias.
Para los profesionistas de RR.HH. esto resulta fundamental, ya que es necesario para comunicarlo a los candidatos, para aclarar dudas a colaboradores, para estructurar la nómina y en general para evitar errores, malentendidos o conflictos con empleados.
Te presentamos los conceptos, cómo se calculan las aportaciones y otras deducciones que impactan al salario de los colaboradores.
El salario bruto es la cantidad total que un colaborador recibe a cambio de sus labores.
Este puede observarse en su nómina y contempla salario base, bonos, complementos salariales, horas extra, prima vacacional, prestaciones e indemnizaciones.
Cuando hablamos de salario bruto, hablamos de las cantidades sin retenciones tanto de Seguridad Social (IMSS), como de impuestos (ISR).
El salario neto es la cantidad final que percibe el trabajador después de realizarle todas las retenciones correspondientes.
Es decir que al salario neto, se le restan las siguientes aportaciones:
El ISR es una carga fiscal directa que deben pagar todas las personas físicas y morales. Para conocer la cantidad que se debe descontar a un colaborador se debe conocer el salario bruto mensual y ubicarlo en la tabla de tarifa aplicable instaurada por el SAT.
Por ley, todos los trabajadores deben estar afiliados al IMSS.
Son aportaciones realizadas por el patrón y trabajador con el objetivo de conformar un patrimonio para el retiro, cesantía y vejez, así como para garantizar la seguridad social y atención médica. Conoce el simulador de cuotas del IMSS.
La aportación que se descuenta para el AFORE se calcula de acuerdo al salario bruto y se dividen en subcuentas.
En el caso de los asalariados, cada mes se destina a la Afore el 6.5% del salario base de cotización.
De ese 6.5%, el patrón aporta el 5.15%, el colaborador el 1.125% y el Gobierno Federal 0.225%.
De acuerdo con el artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo otros descuentos que pueden realizarse al salario bruto son:
Ahora que ya conoces las diferencias entre sueldo bruto y sueldo neto podrás realizar un proceso efectivo para el cálculo de la nómina y evitar malentendidos con los trabajadores.
Automatiza la prenómina y agiliza tu trabajo con el apoyo de Pandapé. Te contamos cómo en una demo personalizada.

Disclaimer: la información contenida en el presente sitio web no constituye asesoramiento legal de ningún tipo por parte de DGNET Ltd (Pandapé). Este artículo no puede ser considerado como un consejo o recomendación legal. Si desea asesoramiento legal específico sobre los temas tratados en el presente documento, deberá consultar a un abogado.
Disclaimer: la información contenida en el presente sitio web no constituye asesoramiento legal de ningún tipo por parte de DGNET Ltd (Pandapé). Este artículo no puede ser considerado como un consejo o recomendación legal. Si desea asesoramiento legal específico sobre los temas tratados en el presente documento, deberá consultar a un abogado.