Cómo Meliá encuentra candidatos en tiempo récord
Contrata más rápido al candidato ideal. Filtra cientos de CVs en minutos.
Ver ahoraDos años han pasado, ¿puedes creerlo? Dos años desde que se tomó la medida preventiva contra el COVID 19, de evitar la asistencia a los centros de trabajo.
Más de 24 meses en los que, tanto empresas como colaboradores, gozaron de los beneficios del home office.
Pero ahora que se ha intensificado el retorno a las oficinas, derivado de la reactivación de la actividad económica plena y el aumento del aforo permitido, nos preguntamos cómo gestionarán el regreso a los centros de trabajo, aquellas empresas decididas a hacerlo.
Independientemente de todos los beneficios del teletrabajo, diversos estudios sostienen que acudir a la oficina implica mayores niveles de productividad y compromiso, aunque también han arrojado que este regreso se asocia con mayores niveles de estrés y que en definitiva no es del agrado del grueso de la población, en especial para las generaciones más jóvenes.
Las opiniones son tan variadas como los intereses y situaciones que atraviesa cada colaborador, y en el caso de las empresas depende de la actividad económica, los resultados obtenidos durante el tiempo que estuvieron forzados a mantenerse a distancia e incluso del estilo de liderazgo que se maneje.
Sin importar cuál sea el caso, las empresas que decidan regresar se enfrentarán a diversos desafíos, empezando con dar cumplimiento a las disposiciones de la autoridad laboral.
La lista de comprobación ante el covid-19, retorno al trabajo, emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social, permite a las empresas hacer un diagnóstico situacional sobre las condiciones de sus equipos, recursos y materiales que deben considerar, a fin de garantizar el retorno seguro de sus trabajadores a las actividades esenciales del centro laboral, con las secciones:
Este documento se debe responder cuidadosamente para identificar y aplicar las medidas preventivas que sean viables, para prevenir y mitigar el riesgo de contagio y romper la cadena de transmisión del COVID.
Por otro lado, el Gobierno de la Ciudad de México compartió los lineamientos de medidas de protección a la salud que deberán cumplir las oficinas corporativas para reanudar actividades, hacia un regreso seguro a la nueva normalidad
Cada empresa deberás ingresar a covid19.cdmx.gob.mx/medidassanitarias y aceptar las medidas sanitarias, así como descargar e imprimir el comprobante y pegarlo en su negocio y atender recomendaciones relacionadas con los siguientes puntos:
Sumado a las recomendaciones para procurar la salud física y para mitigar los contagios, desde Pandapé creemos que se deben considerar algunas otras en beneficio de la salud mental y la reincorporación amigable, tales como:
Esperamos que esta información oficial que te hemos compartido y las recomendaciones que te hacemos te sirvan para lograr un regreso sin complicaciones.
Si te gustaría conocer una forma para gestionar el horario y la comunicación con los colaboradores, sin importar si están a distancia o en el centro de trabajo, solicita una demo de Pandapé y uno de nuestros asesores te compartirá información personalizada.
Disclaimer: la información contenida en el presente sitio web no constituye asesoramiento legal de ningún tipo por parte de DGNET Ltd (Pandapé). Este artículo no puede ser considerado como un consejo o recomendación legal. Si desea asesoramiento legal específico sobre los temas tratados en el presente documento, deberá consultar a un abogado.
Disclaimer: la información contenida en el presente sitio web no constituye asesoramiento legal de ningún tipo por parte de DGNET Ltd (Pandapé). Este artículo no puede ser considerado como un consejo o recomendación legal. Si desea asesoramiento legal específico sobre los temas tratados en el presente documento, deberá consultar a un abogado.