Worskhop ondemand: cómo reclutar por WhatsApp
Descubre cómo acelerar tus contrataciones con WhatsApp y cubrir vacantes en tiempo récord.
Ver grabación
Ya está en vigor la nueva ley de teletrabajo en México, que regula esta modalidad de trabajo en las empresas del país.
El 12 de enero de 2021 ha entrado en vigor la nueva ley de teletrabajo promulgada el Ejecutivo Federal de México.
Según establece la nueva ley federal de teletrabajo (LFT), para transitar al home office, los patrones deberán considerar aspectos como los siguientes:
Con esta ley, quiere ponerse un poco de orden en la manera de implementar el teletrabajo en México.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social tiene un plazo de 18 meses a partir de la entrada en vigor de esta nueva ley (el 12 de enero de 2021) para publicar una Norma Oficial Mexicana que rija las obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo para el teletrabajo: la NOM 037.
En dicha NOM se deberán tener en cuenta los factores ergonómicos, psicosociales y otros riesgos que pueden causar efectos adversos para la vida, integridad física o salud de las personas trabajadoras que se desempeñen en la modalidad de teletrabajo.
Es evidente que implementar el teletrabajo fue una necesidad durante la pandemia. El home office creció de manera importante en 2020, hecho que ha llevado a la aprobación de esta nueva ley.
Ahora, a la espera de que la STPS publique una NOM de seguridad en el teletrabajo, las empresas deben cumplir con unos requisitos básicos que establece esta nueva ley de teletrabajo:
La nueva Ley del Teletrabajo exige a los patrones respetar el derecho a la desconexión de los colaboradores.
Por eso, en el contrato laboral, debe quedar definido el horario de trabajo, durante el cual el colaborador tiene que estar disponible. Una vez finalizado ese horario, la organización debe respetar el derecho a la desconexión.
Descarga esta lista con 10 tips para implementar el teletrabajo:
En cuanto a las obligaciones de los colaboradores con esta nueva ley de teletrabajo, estos tienen las siguientes responsabilidades:
Y ahora, ¿cómo lo hago para que mis colaboradores sean productivos en el teletrabajo?
Con la ley del teletrabajo ya en vigor, es más importante que nunca implementarlo de manera productiva en nuestras organizaciones.
¿Sabes cómo hacerlo? Te lo contamos en nuestro post «Cómo implementar el teletrabajo en tu empresa de forma productiva».

Disclaimer: la información contenida en el presente sitio web no constituye asesoramiento legal de ningún tipo por parte de DGNET Ltd (Pandapé). Este artículo no puede ser considerado como un consejo o recomendación legal. Si desea asesoramiento legal específico sobre los temas tratados en el presente documento, deberá consultar a un abogado.
Disclaimer: la información contenida en el presente sitio web no constituye asesoramiento legal de ningún tipo por parte de DGNET Ltd (Pandapé). Este artículo no puede ser considerado como un consejo o recomendación legal. Si desea asesoramiento legal específico sobre los temas tratados en el presente documento, deberá consultar a un abogado.