Publicas vacantes, pero nadie aplica. Apenas recibes CVs, el proceso se alarga y la presión por contratar rápido aumenta. ¿Te suena familiar?
La buena noticia es que este problema tiene solución. Pero antes de actuar, necesitas entender qué está fallando en tu estrategia de atracción de talento.
Te explicamos las causas más comunes por las que no recibes candidatos en tus vacantes y cómo solucionarlas paso a paso. Y no te pierdas el final, en el que te compartimos la herramienta más efectiva para atraer talento y contratar más rápido.
1. Tus vacantes están mal redactadas
Muchas ofertas de empleo no conectan porque son genéricas, aburridas o enfocadas solo en lo que la empresa necesita, no en lo que el candidato busca. Otras veces, simplemente no explican bien qué hace atractiva la posición.
Ten en cuenta que 6 de cada 10 vacantes son descartadas si están mal redactadas.
Soluciónalo con vacantes más humanas, breves y orientadas al candidato
Para ponerle solución, revisa tus vacantes activas y redáctalas desde el punto de vista del candidato:
- Sé breve, directo y claro
- Agrega beneficios reales: salario, turnos, cercanía, transporte, bonos, alimentación, clima laboral…
- Redacta sin sesgos
- Usa palabras clave relevantes
- Cuida la ortografía
Consejo extra: asegúrate de que el problema de no tener inscritos en tus vacantes no sea una compensación poco competitiva
Si el salario, beneficios o condiciones no están alineados con el mercado, los candidatos simplemente no aplican. Es muy evidente, ¿cierto? Pero aún así es algo frecuente, por eso la destacamos como una de las principales causas que reducen el número de inscritos en las ofertas de empleo.
Investiga sobre qué hace tu competencia:
- ¿Dónde publican?
- ¿Qué están ofreciendo otras empresas por el mismo perfil?
- ¿Tus salarios y condiciones están por debajo, iguales o mejores?
2. Tus ofertas de empleo no son visibles
Puedes tener el mejor anuncio del mundo, pero si nadie lo ve, no servirá. Publicar en pocos canales limita tu alcance y te deja fuera del radar de muchos candidatos.
Es cierto que, según nuestro market research 2025, la mayoría de los candidatos busca trabajo en bolsas de empleo como Computrabajo (65%). Pero existen otras fuentes de reclutamiento que, combinadas, impulsan la visibilidad de tus ofertas: RRSS, universidades, página de empleo propia, incluso fuentes offline como posters físicos en tus establecimientos.
Ten en cuenta que si solo publicas en una fuente de reclutamiento, puede que no estés llegando a todos los posibles candidatos. Nuestro estudio de tendencias de RH 2025 reveló que 1 de cada 2 reclutadores combina más de una fuente de reclutamiento.
¿Cómo resolverlo? Diversifica tus canales de reclutamiento
- Investiga dónde están tus candidatos, en qué fuentes suelen buscar trabajo y posiciónate en estas fuentes.
- Ten en cuenta que, además de estar, tienes que posicionarte bien. Y es que otra de las causas de no recibir postulaciones en tus anuncios de empleo puede ser el mal posicionamiento. Por ejemplo, si publicas en una bolsa de empleo, pero tu anuncio no aparece en los primeros resultados o no tiene palabras clave relevantes, los candidatos simplemente no la ven.
- Combina distintos canales de reclutamiento. Como te decíamos, el 50% de los reclutadores utiliza al menos dos fuentes distintas para difundir sus vacantes y captar talento.
Estos son los canales en los que puedes posicionar tus anuncios de empleo:
- Portales de empleo como Computrabajo.
- Redes sociales y agregadores.
- Carteles físicos – offline: En zonas donde viven o transitan tus potenciales candidatos (tiendas, buses, barrios específicos…).
- Programas de referidos: Implementa un programa donde tus propios empleados recomienden candidatos.
- Tu propia página de empleo.
- Alianzas con universidades, escuelas, centros de formación… Accede a bases de datos de aprendices o recién egresados.
3. El proceso de postulación es largo o complicado
Es posible que muchos candidatos inicien el proceso de inscripción a tus ofertas pero que abandonen su postulación a medias. Formularios extensos, requisitos exagerados o procesos poco claros pueden desmotivar a los postulantes.
Resuélvelo haciendo el proceso más ágil y amigable para el candidato
Implementa un proceso más corto y directo:
- Usa formularios breves y preguntas clave.
- Permite postular desde el celular, a través de chatbots o Whatsapp.
- Reduce entrevistas innecesarias.
- Da respuesta rápida (lo ideal es dentro de 48h).
- Comparte información entre reclutadores, centraliza, colabora… mejora la gestión interna.
- Solicita feedback a los que se postulan: ¿Qué los motivó o qué les faltó?
4. No estás trabajando tu marca empleadora
Tu marca influye directamente en las postulaciones. Si no eres percibido como un buen lugar para trabajar, los candidatos no se motivan a aplicar.
Las acciones de employer branding comunican qué valores y principios defiende tu empresa, lo que genera identificación y un fuerte sentido de pertenencia. Esto atrae candidatos que encajan con tu cultura y permite construir una base de talento propia.
¿Y cómo trabajo la marca empleadora?
- Publica testimonios de empleados en redes sociales
- Muestra cómo es un día típico en ese cargo.
- Comparte fotos o videos del ambiente laboral.
- Mostrar la cultura laboral, incluso en roles operativos.
En este post te contamos cómo construir una marca empleadora poderosa en 2025 (y cómo esta influirá en tu capacidad para atraer talento.
¿Una herramienta que te ayude en todo esto?
El mejor ATS para atraer talento y conseguir candidatos para tus vacantes
Todas estas mejoras se pueden aplicar con más rapidez y eficiencia si usas una plataforma diseñada para ello. Pandapé es el ATS más completo si tu objetivo es atraer más candidatos y contratar más rápido.
Con Pandapé puedes:
✅ Redactar vacantes con IA, ChatGPT y plantillas optimizadas listas para usar. Solo necesitas ingresar algunos datos clave, y obtienes un anuncio claro y atractivo, sin perder tiempo.
✅ Publicar en más de 16 fuentes con un solo clic, incluyendo Computrabajo, la mayor bolsa de empleo de Latinoamérica. Eso te da acceso inmediato a millones de candidatos activos en la región.
✅ Crear tu propio portal de empleo personalizado, 100% con tu marca, integrado al ATS y siempre actualizado.
✅ Crear procesos ágiles, cortos y accesibles, que te permiten cubrir vacantes en 48 horas: postulaciones por WhatsApp y chatbots. Todo en un mismo lugar.
✅ Filtrar automáticamente con killer questions y rankings inteligentes gracias a la Inteligencia Artificial.
✅ Centralizar y agilizar la gestión en equipo.
✅ Medir todo tu proceso con KPIs en tiempo real.
👉 ¿Quieres ver cómo funciona? Agenda una demo gratuita y empieza a recibir más postulaciones desde hoy mismo.