Leyes Laborales

Salario Mínimo 2023: cuánto incrementó y a partir de cuándo estará vigente

Salario Mínimo 2023: cuánto incrementó y a partir de cuándo estará vigente

El Salario Mínimo es la cantidad mínima que debe recibir un empleado por los servicios prestados en una jornada de trabajo.

El 7 de diciembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), mediante la cual se estableció el incremento al salario mínimo en México.

Por lo anterior, a partir del 1 de enero de 2023, el Salario Mínimo en México es de $312.41 en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) y de $207.44 en el resto del país.

¿Qué es el Salario Mínimo o Sueldo Mínimo?

El salario mínimo o sueldo mínimo es la cantidad mínima que debe recibir un trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo, que de acuerdo con el Artículo 90 de la LFT, deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos. 

Salarios Mínimos Generales

Los salarios mínimos generales rigen para todos los trabajadores del área o áreas geográficas de aplicación, independientemente de la actividad económica, profesiones, oficios o trabajos especiales.

Salarios Mínimos Profesionales

Mientras que los salarios mínimos profesionales rigen para todos los trabajadores de las ramas de actividad económica, profesiones, oficios o trabajos especiales que se determinen dentro de una o varias áreas geográficas.

¿Quién determina el Salario Mínimo? 

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) es un organismo público descentralizado, cuyo objetivo es cumplir con lo establecido en el Artículo 94 de la Ley Federal del Trabajo, en el que se le encomienda fijar los salarios mínimos legales, procurando asegurar la congruencia entre lo que establece la Constitución Política, con las condiciones económicas y sociales del país, propiciando la equidad y la justicia en un contexto de respeto a la dignidad del trabajador y su familia.

¿Cuál es el incremento del Salario Mínimo para 2023?

Los sueldos mínimos generales que tendrán vigencia a partir del 1 de enero de 2023, se incrementaron en 20% a partir del salario mínimo vigente en 2022, en ambas zonas en las que se ha dividido la República Mexicana para estos efectos.

Por tanto, el salario en México 2023 será de $312.41 por jornada diaria de trabajo en el área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) y para el resto del país, el salario mínimo general será de $207.44 por jornada diaria de trabajo

El aumento de los salarios mínimos se integra a partir del salario mínimo vigente en 2022, más la suma de un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de $23.67 para la ZLFN y de $15.72 para el resto del país, y un incremento por fijación de 10%.

Conoce qué es y cómo se calcula la Unidad de Medida y Actualización (UMA)

¿Qué es el Monto Independiente de Recuperación (MIR)?

El MIR —que se aplicó por primera vez en la fijación de los salarios mínimos vigentes en 2017— es un mecanismo cuya finalidad es la recuperación del poder adquisitivo de los salarios mínimos, y es una cantidad absoluta en pesos, que no debe ser utilizada como referente para fijar otros salarios vigentes como los contractuales, federales, estatales, ni municipales.

Automatiza la gestión del capital humano de la forma más eficiente con Pandapé.

Software gestión de RRHH

Disclaimer: la información contenida en el presente sitio web no constituye asesoramiento legal de ningún tipo por parte de DGNET Ltd (Pandapé). Este artículo no puede ser considerado como un consejo o recomendación legal. Si desea asesoramiento legal específico sobre los temas tratados en el presente documento, deberá consultar a un abogado.

LinkedInFacebookTwitter